Playas de Laredo y Santoña
En este spot el viento ideal para navegar es el este nordeste que puede llegar a un fuerza 5 en verano, aunque los gallegos del oeste noroeste en invierno, suelen entrar con mucha intensidad.
El lugar de salida es el Puntal de la playa de la Salvé.
Con nordeste tendremos que salir ciñendo hacia Santoña y siempre conociendo el estado de la marea, pues la canal tiene mucha corriente. Una vez demos el primer bordo lo aconsejable es seguir ciñendo hacia el nuevo puerto de Laredo, con el fin de navegar separados de la orilla.
Las olas en este spot nos van a venir de costado y paralelas al rumbo de través.
Es un spot muy concurrido, tanto de bañistas como de kite surfers, por lo que se debe tener mucha precaución y navegar lo mas alejado posible de la zona de baño, así como respetar las reglas de paso en la navegación " estribor tiene preferencia"
Playa de Berria
La playa de Berria etá situada al norte de Santoña pegando al penal de el Dueso.
Un buen sitio para aparcar y aparejar es la carretera que va pegada al muro del penal y lleva a un camping, donde encuentra un aparcamiento y un facil acceso al agua.
Es un spot orientado al norte y abierto completamente al cantábrico, ideal para navegar en olas con viento del este nordeste.
Con vientos del oeste noroeste es un lugar muy técnico y solo aconsejado a muy espertos, ya que la altura de olas y la dirección del viento nos puede traer complicaciones en caso de tener algún tipo de problema.
Al navegar en olas, sobre todo en verano, hay que tener suma precaución con las demás personas que disfrutan de la playa y el mar, pues se debe de entrar y salir de la orilla vigilando despacio y atento a cualquiera.
Playa de Somo
Qué decir de éste spot lo tiene todo para navegar en olas, o hacer salidas maravillosas desde la orilla hasta el faro de Cabo Mayor pasando entre la Isla de Mouro y el palacio de la Magdalena y volviendo hacia Loredo trasluchando en unas aguas cristalinas que hay a sotavento de la isla de Sta. Marina.
El viento ideal para lo que acabo de comentar es el este nordeste, ya que las condiciones del spot con oeste noroeste son completamente para muy espertos.
Hay que tener mucha precaución con los bañistas, los surfer y los practicantes de Kite ya que se pueden dar todos a la vez. Como siempre prudencia y respeto y así todos podremos disfrutar de éste increible spot.
En la foto de abajo te muestro una escursión navegando desde Somo, que te aseguro, que la primera vez que la hagas no se te olvidará nunca por lo bonita que es y la sensación de navegar entre masas de agua enormes.
Recorrido:
Lo primero es ver las condiciones del mar y la intensidad del nordeste, para elegir bien el material.
Saliendo de la playa de Somo se pasa entre El Palacio de la Magdalena y la isla de Mouro, navegando por el medio de los dos pues si te arrimas a Mouro te desventas y al palacio las olas te pueden meter hacia los acantilados.
El rumbo es de ceñida y en nada estas viendo la zona de el Sardinero, es un bordo largo y las masas de agua son impresionantes.
Puedes trasluchar o virar cuando lo creas conveniente o continuar hasta avistar el faro de cabo Mayor.
En el bordo de vuelta se trata de pasar por barlovento de Mouro, si ves que no te da vira otra vez para pasar bien separado de la isla.
Una vez que ves que vas a llegar a sotavento de la isla de Santa Marina te vaas a encontrar unas aguas verde esmeralda preciosas donde puedes trsluchar y empezar a regresar haciendo largos o navegar por esa zona. Ve siempre acompañado y a ser posible con un teléfono movil, por seguridad.
Playa de El Sardinero
La playa de El Sardinero es un spot precioso en primavera con los primeros estes nordestes. En verano es muy complicado ya que la masiva afluencia a las playas nos complica las salidas.
Un spot muy seguro, pues el viento y el oleaje te devuelven a la orilla.
La salida al agua es en el aparcamiento del camello, donde se puede aparejar con facilidad y bajando una rampa estamos listos para empezar a navegar.
Hay que saliir ciñendo bastante pues si no las olas nos van metiendo a la orilla ya que nos llegan de costado. Una vez separados de la orilla ya podemos relajarnos y disfrutar de un spot realmente bonito.
Otra opción para navegar aquí es salir desde la punta de "El Chiqui", pero es un sitio que dependes de la marea para acceder al agua y hay que salir entre unas lastras de piedra, que son planas y no tienen problema.
Una vez que sales puedes navegar muy separado de la orilla en un rumbo que va desde El Chiqui hacia el palacio de la Magdalena sin tener contazto para nada con la orilla de el Sardinero y los bañistas.
PLayas de Peligros y Puntal
La preciosa bahía de Santander ha sido el crisol del que hemos salido el 99% de los windsurfistas de Cantabria.
El Club Nautico La Horadada fué el punto de inicio, y a la vez de reunión, de la familia del windsurf en Cantabria.
Los vientos que se dan en la bahía son el este nordestee, el oeste noroeste y el sur suroeste.
El norte entra por encima de la ciudad y no es navegable a no ser que te desplaces a Pedreña.
En este spot se sale siempre desde la playa de Peligros.
Con este nordeste hay una gran variedad de zonas: estla zona de El Puntal , en el que tenemos un rumbo un poco al largo para salvar el arenal y luego continuar ciñendo hasta pedreña, donde puedes virar y seguir ciñendo hacia el puente de Somo o te puedes dejar ir al largo por toda el interior de la bahía.
Otra Opción es salir hacia la zona de las Quebrantas para surfear olas.
El oeste noroeste es un viento producido por los frentes de las borrascas, suele ser un viento fuerte y la mayoría de las veces bastante racheado.
A no ser que las dirección sea muy oeste, salir de Peligros es complicado, pues hasta que no pasemos la canal de entrada al puerto no nos encontramos con la verdadera intensidad del viento.
El sur suroeste es el viento que mas intensidad suele tener en la bahía.
Navegando desde peligros puedes ceñir hacia el arenal de El Puntal y luego practicar velocidad hacia somo ya que el agua es completamente plana o navegar en medio de la bahia donde el chopi suele ser grande y divertido.
En éste spot hay que tener mucha precaución ya que estamos cruzando una canal de entrada y salida de buques, y estár muy atentos a las maras, ya que influyen notablemente en los rumbos.
Pedreña
Pedreña es uno de mis spots preferidos. ya que se puede navegar con todos los vientos y todos los niveles.
Aprender aquí, te dá los conocimientos y la sensibilidad para ir a cualquier lugar.
En el mapa adjunto he tratado de reseñar los vientos con los que se navega, que son todos, y una dirección de rumbos y zonas en las que habitualmente se usan.
Explicar todos los aspectos de las condiciones es muy extenso, resaltaré lo que creo mas importante.
Con sur suroeste hay que tener la precaución de no perder barlovento, ya que si tuviéramos cualquier incidencia nos llevaria hacia la mitad de la bahía.
Con nordeste a mi me gusta salir de la rampa señalada de amarillo, si lo permite la marea, ya que si sales de la zona de la playa, el viento rola muchísimo.
Para principiantes desde luego que desde la playa.
Playa de Mogro
Mogro es un spot muy bonito de muy facil acceso e ideal para aprender.
Tiene un problema y es que dependes de los horarios de las mareas para acudir a navegar.
El viento que con más intensidad entra es el oeste noroeste.
La salida es muy facil, pues se sale de enfrente del mismo aparcamiento y la trasluchada racing en el bordo de las dunas de Liencres es increible ya que el agua está prácticamente plana.
Hay que tener cuidado con las bajadas de la marea, ppues si se te pasa el tiempo disfrutando pues tocar abajo.
Playas de Liencres y Valdearenas
Liencres
!! El spot por excelencia en Cantabria, del fun-board !!
Justin, hoy en diá, es el mayor experto navegando en liencres.
Nadie mejor que él para describiros éste Spot.
Acontinuación os trascribo cómo ve Justin este Spot, mediante el texto que tiene publicado en su Facebook.
No dejes de ver el video que ha realizado en Liencres, es todo un espectáculo.
!! Muchas gracias Justin por tu esquiisita aportación a este deporte tan maravilloso.!!
Publicado el 22/06/2012
En el pequeño paraíso de Cantabria encuentras la Playa Valdearenas, uno de los mejores sitios de windsurf en el norte de España. Las olas del Cantábrico son fuertes y de buena calidad, y en esta playa preciosa muy cerca del pueblo de Liencres es posible navegar todo el año con todas direcciones de los vientos.
El viento NE de verano es el mas conocido y cuenta con olas ordenadas por el viento térmico "side-off" (casi terral) para crear unas condiciones espectaculares de windsurf. Cuando todo funciona, es increíble. El gran problema es que últimamente hay muy pocos días de viento NE potente junto con un buen tamaño de olas (quizás solo 8 o 10 días de muy buena calidad cada año). También el parking se llena rápidamente en verano y hay mas surfistas en los picos que nunca.
No conocido a mucha gente, el puntal de la playa de Valdearenas funciona con todas las otras direcciones de viento aparte del NE. Los vientos Oeste, NO y N entran con mucha fuerza afuera de la desembocadura de la ría de Mogro del río Pas. No importa si las olas generadas por las borrascas y las galernas son gigantes, se rompen encima de una barra de arena en agua profunda y luego se reforman en olas mas manejables para saltar cerca de la orilla. Es posible navegar muchos días con vientos entre 20-40 nudos con olas de mas de 6 o 8 metros rompiendo en alta mar. El problema es que en condiciones así - la mayoría están en invierno con mucho frío - no hay nadie mas...solo tu contra las fuerzas de la naturaleza. Yo cuento con unos 20 a 30 días cada año navegando solo aquí. Por lo menos, como es viento del mar con muchas olas, si rompes el material, llegas al la orilla. El año pasado perdí el aparejo entero cuando rompió el pin del universal bastante lejos de la orilla, pero llegué a la playa sin muchos problemas.
En estos vientos, salgo de la playa de Robayera o cruzo el puntal de la ría de Mogro. Navego desde la desembocadura hasta el parking grande de Valdearenas siguiendo la costa entre las olas y espumas, algo parecido a Pozo Izquierdo en Canarias. Pillas dos o tres saltos potentes cada bordo a babor, pero al regresar a la desembocadura, como es viento del mar, las olas no son para surfear "frontside". Lo bueno es que cuando acercas la desembocadura, las olas reducen en tamaño y se pone muy plano, perfecto hacer una trasluchada abierta y salir de nuevo con mucha velocidad.
En el mismo sitio también entra el viento Sur - el viento terral - fuerte y caliente que pone las olas muy largas y rápidas. Este viento es solo para los windsurfistas con alto nivel, porque esta muy racheado y suele parar dentro de un momento. ¡Ojo! es muy peligroso navegar con viento Sur aquí si la marea esta bajando, saliendo de la ría, es la misma dirección del viento y llegas al mar abierto enseguida...y posiblemente a Inglaterra o Francia.
Espero que disfrutas el video.
Justin
Windsurfista / camera: Justin
Camera: Luis Bolado (onesurfvideo.com)
Suances
Playas de San Vicente y Oyambre
Pantano del Ebro "Orzales"
Pantano del Ebro "Quintanamanil"
Pantano del Ebro "Corconte"
Pantano del Ebro "Cabañas de Virtus"